Y 115 años después las «Alacenas» de Los Portales de Toluca siguen prestando servicio
Toluca se viste de fiesta y celebra el 115 aniversario de las Alacenas de Los Portales, que llenan de tradición, sabor y colorido el Centro Histórico de la capital al ofrecer delicias gastronómicas típicas como garapiña, dulces artesanales, tortas y antojitos mexicanos.
El alcalde Juan Rodolfo Sánchez Gómez encabezó el aniversario y develó una placa conmemorativa, marco en que reconoció la importancia de este sector que desde 1905 ha sido parte de la memoria colectiva de la población y ahora, con 64 alacenas, sigue aportando vida y alegría a los miles de transeúntes.
Toluca se viste de fiesta y celebra el 115 aniversario de las Alacenas de los Portales, que llenan de tradición, sabor y colorido el Centro Histórico de la capital.
Acompañado de los diputados Mónica Álvarez Nemer y Juan Maccise Naime; el segundo síndico Cruz Urbina Salazar; el segundo regidor José Antonio Díaz Sánchez; el director general de Desarrollo Económico, Luis Felipe García Chávez; el presidente del patronato Pro Centro Histórico, Adolfo Ruiz Pérez, y del primer delegado del Centro Histórico, Guillermo Sánchez, Sánchez Gómez reiteró que se trabaja para recuperar y difundir la riqueza histórica, cultural y patrimonial de Toluca, así como propiciar un buen futuro.
En su intervención, la diputada Mónica Álvarez Nemer felicitó a los integrantes de las Alacenas, pidió que se continúe trabajando en conjunto por Toluca y para el bienestar para sus habitantes, como se ha venido haciendo en esta administración.
Por su parte, la representante de los comerciantes, Lizbeth Santana Díaz, invitó a las familias toluqueñas y visitantes a conocer los productos que ofrecen en Los Portales de La Paz, Reforma y Constitución, donde la tradición heredada de generación en generación desde 1905 muestra la riqueza y diversidad gastronómica de Toluca.
En el Estado de México aún no se ha pospuesto el regreso a clases de los alumnos de los diferentes niveles educativos, aseguró José Manuel Díaz Orozco, presidente de la Asociación de Escuelas Particulares en el Estado de México.
El diputado Faustino de la Cruz indicó que junto con sus correligionarios Azucena Cisneros y Gabriel Gutiérrez ya trabaja y cabildea estos planteamientos, en virtud de que la exención se propuso verbalmente desde diciembre pasado (durante el análisis del Paquete Fiscal 2019) y en varias pláticas posteriores con la Secretaría de Finanzas.
Maurilio Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), confirmó la recepción del documento, e indicó que en los próximos días el Congreso local determinará los mecanismos para designar al nuevo titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), encargado de auditar el manejo de los recursos públicos en la entidad.