Analizan incrementar edad de jubilación para que ISSEMyM tenga viabilidad económica
Legisladores analizan incrementar edad de jubilación en ISSEMyM.
Legisladores analizan incrementar edad de jubilación en ISSEMyM.
Sobre el segundo informe de Gobierno –que se realizará el 23 de septiembre próximo-, indicó que su bancada espera sea objetivo, veraz, realista y satisfactorio, con más resultados y menos fotografías, que detalle el ejercicio del presupuesto por 290 mil millones de pesos, hable de transparencia y combate a la corrupción, dé datos y razones sobre por qué no se ha frenado la violencia e inseguridad.
Maurilio Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), confirmó lo anterior, pero negó que las respuestas del mandatario impliquen desprecio, desaire político o descortesía para con el Poder Legislativo.
“Va a haber una convocatoria, el perfil y requisitos que deben cumplir ya están marcados en la ley, quien considera que cumple se puede registrar. La Comisión podría convocar a partir del 15 que es jueves, que tengamos la entrega-recepción como hecho consumado; no puede convocar antes”, especificó.
El además presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), justificó la complicación de derogar un apartado de todo un entramado jurídico del Paquete Fiscal 2019.
“Las comisiones tendrán que atender las dos iniciativas, incorporarán la de la Rectoría, y ya tendremos materia para el análisis, la discusión, buscando recuperar lo mejor de las dos; la invitación es que ambos representantes participen en el debate, los trabajos y estudio en comisiones. Se trata de conciliar el punto de vista de los universitarios”, destacó Maurilio Hernández, presidente de la JUCOPO.
Los integrantes de la Jucopo establecieron que no podían coartar el derecho inalienable de los diputados para moverse de su grupo parlamentario, pues la decisión sólo dependía de su convicción, los principios y valores con los que se conducen en su trabajo político y social.
Hasta que la nueva Ley sea construida con la participación de especialistas y trabajadores, y aprobada (lo que podría ocurrir en abril de este año), se mantendrá en vigor la Ley de 2002.