
Entre porras y consignas, Alfredo Barrera, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), entregó a la Legislatura mexiquense la propuesta de reforma a la Ley de la máxima casa de estudios aprobada por el Consejo Universitario en junio pasado.
La promoción de la iniciativa fue acompañada por una marcha de alrededor de 3 mil 500 (conforme a las estadísticas de Protección Civil Universitaria) personas (en promedio, dos tercios eran empleados administrativos) que se concentraron en el estadio “Alberto Chivo Córdova” para dirigirse al Palacio Legislativo estatal.
Allí, Barrera Baca rechazó que la propuesta sea suya; dijo que es resultado de un trabajo íntegro, honesto, bien intencionado; que se derivó de una consulta a la comunidad, en la que se vertieron más de 340 mil opiniones, de las cuales, 277 mil 175 fueron positivas, y que 80 por ciento de ellas se tomaron en cuenta.
“Esa es la facultad de autogobierno que nos da la autonomía, por supuesto que hay diferencias sustanciales en lo que hay en nuestra reforma. (Nosotros) proponemos el respeto irrestricto a los derechos universitarios, nos declaramos en contra de la violencia contra las mujeres, impulsamos la investigación científica, artística, humanística, fortalecemos la democracia de los universitarios”, aseguró.
Rechazó la iniciativa de Morena porque a su decir trastoca la autonomía universitaria. Ofreció diálogo, si bien se dijo con la certeza de que asiste la razón a la propuesta oficial; y que la propuesta de ratificación (reelección) del cargo de rector para cuatro años más se encuentra a consideración.
“Estamos dispuestos al diálogo público, a aprender, a mejorar nuestra propuesta, pero creemos que nos asiste la razón y la vamos a defender por todos los medios que nos provee el estado de derecho”, anticipó.
En el Congreso local fue recibido por los priístas María Mercedes Colín, Marlon Martínez, Iveth Bernal, Lorena Marín, Lilia Urbina, Brenda Zamora, y la panista Brenda Escamilla.
La entrega se realizó en la Secretaría de Asuntos Parlamentarios por parte de Rodrigo Espeleta, secretario de Justicia del Gobierno estatal, en virtud de que el rector, como tal, no se encuentra facultado para promover reformas.
Barrera Baca justificó que la iniciativa no había sido remitida desde que fue aprobada, pues los diputados habían tenido otras prioridades parlamentarias, como la reforma a la Ley de Seguridad Social del Estado de México y Municipios, el Paquete Fiscal 2019, el cierre de ejercicio 2018, la Cuenta Pública…
La entrega de la propuesta no fue tersa. Un grupo de alrededor de cien alumnos de varias carreras celebró asamblea por la mañana en la Facultad de Humanidades, donde acordaron unirse a la marcha para evidenciar su descontento con la propuesta oficial, pero también con la de Morena por considerar que ambas esconden intereses partidistas.
“Barrera, Barrera, te queremos fuera”, “Que lo vengan a ver, que lo venga a ver, éste no es un rector, es un fascista, macho, burgués”, “Ni PRI, ni Morena, somos la Colmena”, fueron algunas de las consignas de los estudiantes.
De forma paralela, también concentrados en las inmediaciones de la Legislatura, dieron a conocer los resolutivos de su asamblea: la democratización en la toma de decisiones colegidas y participación de la comunidad universitaria, ni ampliación ni reelección del rector ni en cargos directivos, transparencia en el uso de recursos, respeto a los derechos laborales, educación pública gratuita, crítica, liberadora, científica, humanista y comprometida con la naturaleza, la vida, la patria y la paz social.
“Exigimos que cualquier propuesta de ley o cualquier reforma se someta a consideración y debate de toda la comunidad universitaria; de lo contrario, carece de legitimidad”, advirtieron.
Los inconformes denunciaron “acarreo” de la institución para presentar la iniciativa oficial, pues se suspendieron clases a las 10:00 horas con ese propósito.
La molestia de los estudiantes acompañó con consignas, por varias cuadras, al rector, quien a la altura de la avenida Morelos (una de las más concurridas en el centro de la ciudad), tuvo que ser auxiliado por un motociclista que circuló en sentido contrario para abandonar el lugar.