Ponen de “cabeza” al primer cuadro de Toluca y consiguen una promesa de cita con funcionarios del GEM

Comerciantes encabezados por Elba Castaño, Francisco Hernández e Irvin marcharon por vialidades del primer cuadro de la ciudad… exigen respeto a sus espacios
Ejerciendo su derecho a manifestarse, pero afectando el derecho de libre tránsito de miles de personas que esta mañana y tarde de lunes se trasladaban en vehículos particulares y camiones del servicio público de pasajeros por la zona centro de Toluca, Elba Castaño y Francisco Hernández, líderes de la organización Lázaro Cárdenas de Toluca e Irving de la Confederación de Organizaciones Autenticas Tierra y libertad, encabezaron a un centenar de comerciantes informales y semifijos que marcharon por calles del primer cuadro de Toluca para exigir “respeto” a sus espacios donde se han venido desempeñando durante la última década.


Los comerciantes-manifestantes que operan en diferentes puntos de la capital mexiquense, acusaron que en los últimos meses funcionarios de la ciudad han tenido un comportamiento parcial hacia ciertas organizaciones, aunque no mostraron evidencias o pruebas que otorguen sustento a sus imputaciones.

Demandaron al alcalde Juan Rodolfo Sánchez Gómez y funcionarios competentes en la materia, respeto a sus espacios que detentan cada viernes en el mercado Aviación Autopan, sitio donde ejercer su actividad comercial y a través de la cual se ganan la vida, subrayaron.
La estrategia de presión para plantear su problemática a la autoridad municipal, Fiscalía y Gobierno del Estado de México en general, empleada por los referidos dirigentes del comercio que han desempeñado esas posiciones durante décadas, fue bloquear y “ahorcar” la circulación en las principales vialidades de la capital mexiquense.

 

“Estoy pidiendo a la autoridad que ya intervenga en los espacios que ya tenemos, que nos fueron entregados. Estamos hablando de 800 espacios”, precisó la dirigente Elba Castaño.


Añadió que la señora Karla “N” “N” que participa en la administración municipal, otorgó lo que ella denominó “boletitos” que no es otra cosa que órdenes de pago que van de 800 a 1,500 pesos, situación que catalogó como irregular, ya que a través de ese mecanismos se está beneficiando a organizaciones que cuando se dio la reubicación (hace más de una década) al espacio de Aviación Autopan, ni si quiera existían esas agrupaciones.

“Es un proyecto que se lo tenían bien guardadito, mediante el cual están otorgando derechos a otras organizaciones”, reprochó tras sostener que tienen levantadas varias denuncias ante la Fiscalía estatal y éstas no han avanzado.

En este tenor Francisco Hernández calificó a Alfredo Del Mazo Maza y Alejandro Gómez Sánchez, gobernador y Fiscal estatal, respectivamente, como unos “mentirosos” e “ineficaces”, ya que no han logrado detener la ola de violencia, pero sobre todo los robos que padecen algunas personas-clientes que acuden los viernes a realizar sus compras al tianguis Aviación Autopan.

“Cuando llegó Alfredo Del Mazo al poder dijo que iba acabar con las ratas y no lo ha hecho, es un mentiroso”, dijo a través del altavoz que sostenía en sus manos mientras ejercía su derecho a la protesta, justo frente al edificio central de la Fiscalía estatal y en medio de carriles centrales de avenida Morelos, junto con decenas de sus agremiados y compañeros.

 

La manifestación de los comerciantes inconformes con el proceder de la autoridad municipal respecto a “sus espacios” donde ejercen su actividad, también alcanzó a la Fiscalía estatal pues recordaron que sus denuncias por presuntos delitos donde ellos han sido las víctimas, no han avanzado.
Es de destacar que previamente al inicio de la marcha-protesta, algunos dirigentes habían “acordado”, en un primer momento, que su protesta la realizarían a lo largo de avenida Hidalgo, vialidad que conduce directamente a Los Portales-centro de Toluca, de esa manera no afectarían la circulación, pero en un instante cambiaron de parecer y caminaron en contra flujo por avenida Morelos y Juárez, lo que desencadenó conflicto vial en aproximadamente 67 calles a la redonda.

 

Al llegar al centro de Toluca, los dirigentes y comerciantes se manifestaron frente a la Cámara de Diputados y Palacio de Gobierno municipal y estatal, funcionarios del GEM ofrecieron escuchar sus demandas pero sin la presencia del joven dirigente Irving (al igual que en la Fiscalía estatal).

 

Planteamiento al que no accedió Elba Castaño y tras una breve negociación con Ramón Benítez, funcionario adscrito a la Secretaría de Gobierno estatal con operación en la región Toluca, se “agendó” la posibilidad de abrir un espacio de diálogo con personal del área de Concertación durante los próximos días.

Deja una respuesta