Piden indagar a profundidad cuentas en banco de Andorra de gobernador mexiquense

El Frente de Lucha contra la Corrupción en el Estado de México solicitó al gobernador Alfredo del Mazo solicitar licencia temporal para permitir que se le investigue, sin riesgo de tráfico de influencias, por la apertura de la cuenta de 1.5 millones de euros en la Banca Privada de Andorra (BPA) en 2012, cuando se desempeñaba como presidente municipal de Huixquilucan.

 

La petición de este organismo -que aglutina a asociaciones como Garval y Ralp, la Organización Nacional Mexiquense contra la Corrupción A.C., la Fundación Soy Leal, la Fundación Pies Sin Fronteras A.C. Edomex, y a un grupo de abogados y ciudadanos- fue remitida el pasado 31 de julio.

 

El documento plantea a Del Mazo Maza “tenga a bien solicitar al Congreso del Estado una licencia provisional para efecto de que instancias como la Contraloría de la Cámara de Diputados y el Órgano Superior de Fiscalización (OSFEM), herramientas ambas del Congreso del Estado, y otras instancias gubernamentales puedan realizar su trabajo” y lo investiguen.

 

La solicitud tiene copia para el presidente Andrés Manuel López Obrador y para las dirigencias nacional y estatal de Morena; fue registrada con el folio 55 mil 214, con el compromiso de canalizarse a la instancia correspondiente para que dé respuesta en un plazo de 15 días hábiles, por lo que se espera durante estos días.

 

Hilario García, presidente de la asociación Garval y Ralp y del Frente de Lucha contra la Corrupción, indicó que este documento se remitió debido a que a la fecha se han presentado tres solicitudes a la Legislatura para que el tema se transparente, pero no hay respuesta.

 

La primer petición, recordó, fue planteada el 23 de julio, cuando se demandó a Maurilio Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), citar a comparecer al mandatario estatal para detallar el hecho, en el entendido de que él se desempeñaba como alcalde de Huixquilucan cuando ocurrió y con la finalidad de garantizar que no se hayan empleado recursos públicos.

 

El 29 de julio se remitió otra solicitud a Hernández González para que compareciera el entonces auditor superior, Fernando Baz, y explicara el manejo de las finanzas municipales de Huixquilucan durante la administración de Del Mazo Maza; días después, se entabló otra en el mismo sentido, pero para que Victorino Barrios, contralor del Poder Legislativo, detallara la información con la que cuenta sobre el gobierno municipal de Alfredo Del Mazo.

 

A pesar de que la respuesta administrativa debe darse en un promedio de 15 días, García Valdés afirmó que todavía no reciben ninguna del Poder Legislativo.

 

En tanto, Maurilio Hernández, presidente de la Jucopo, afirmó que la respuesta se está preparando y tendrá sustento jurídico.

 

Previamente, el además coordinador del grupo parlamentario de Morena había aclarado que por ahora la Legislatura local no tiene previsto intervenir en el asunto, debido a que es competencia de la justicia de Andorra. “Es un asunto que ya está en el terreno judicial; no es nuevo, no es que apenas se haya descubierto, lo tenemos desde hace dos años y, judicialmente, entiendo que ya cumplió las etapas”, manifestó.

 

En caso de que el proceso realizado por la justicia de Andorra confirme la configuración de algún ilícito en el caso, y que hay “incidencias y afectaciones a los recursos públicos, lógicamente tenemos que entrar”, indicó el morenista.

 

Por su parte, Miguel Sámano, coordinador de la bancada priísta, considera innecesarias las comparecencias porque el gobernador ya aclaró los hechos mediante comunicado, la respuesta fue contundente y, el caso está cerrado porque ocurrió en 2012.

Deja una respuesta