
TOLUCA, Estado de México.- Hacer un reconocimiento previo de la zona antes de implementar un operativo en comunidades, barrios y colonias de alto riesgo para que no se registren eventos como la emboscada verificada en Almoloya de Alquisiras que arrojó el deceso de cuatro policías y un número similar de heridos, es una exigencia de los policías para que no los «manden al matadero», dijo Iván Chávez Espejel, Presidente de Ciudadanos Uniformados A.C.
Las acciones emprendidas para dignificar el trabajo de los policías estatales que realizan elementos en activo que participan con Ciudadanos Uniformados, se intensificarán a finales y principios del próximo año con el objetivo de que sus exigencias sean contempladas en los programas y políticas públicas en general del Gobierno del Estado de México.
Es destacar que a principios de noviembre alrededor de un centenar de policías de la Secretaría de Seguridad (SS) y Cuerpos de Seguridad Auxiliar del Estado de México (CUSAEM) interpusieron demandas ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo estatal para anular la reasignación de su sede de trabajo luego de que sus mandos los han estado rotando de Ecatepec a Toluca o de Naucalpan a Zinacantepec; situación que afecta su dinámica familiar pero sobre todo su economía, coincidieron en señalar los quejosos.
Encabezados por Iván Chávez Espejel, Presidente de Ciudadanos Uniformados A.C., los policías inconformes denunciaron que el Subsecretaría de Policía Estatal Sergio Hernando Chávez García, está incurriendo en abuso de autoridad al ordenar y operar dicha a rotación de personal-policías.
“Para el mando Sergio Chávez es muy fácil decir de Toluca te vas a Nezahualcóyotl a trabajar, pero jamás se pone a pensar si tenemos familia, hijos que atender y cuánto tiempo nos vamos a hacer de traslado si vivimos en Zinacantepec y nos mandan a Naucalpan o Cuautitlán Izcalli. Eso no es humano y mucho menos razonable por eso nos animamos a dar la cara y exigir que cesen las rotaciones de sedes en la policía estatal”, dijo uno de los manifestantes.
En ese momento Chávez Espejel precisó que sus exigencias son:
Cese de las re-adscripciones (rotaciones) de servicios; relevo del subsecretario del policía estatal por incurrir en abuso de autoridad, de su poder, ya que amenaza a los compañeros con mandarlos a trabajar lejos si no acatan sus órdenes.
Por ello, precisó, se interpuso una denuncia ante la Fiscalía de Servidores Públicos”.
Otra de demanda de los policías estatales inconformes consiste en la dotación de armamento “para que no nos mate la delincuencia”.
Los representantes de los uniformados también plantearon (a los diputados) la adecuación de la ley para que en todo momento el marco jurídico que los rige como policías los proteja a ellos y sus respectivas familias; así como elevar la cobertura de sus pólizas de seguros de vida.