
“Habrá vacunas suficientes para todos” los adultos mayores: Juan Rodolfo Sánchez Gómez



“Habrá vacunas suficientes para todos” los habitantes de Toluca de la tercera edad, precisó Juan Rodolfo Sánchez Gómez, alcalde de la ciudad, durante el recorrido que realizó para supervisar la primera jornada de vacunación que tiene como propósito proteger del coronavirus SarsCov2 que genera la enfermedad Covid-19, a 90 mil personas de dicho sector poblacional.
El presidente municipal hizo un llamado a la ciudadanía para que eviten pernoctar en los puntos de vacunación, ya que hay vacunas suficientes para atender en las próximas semanas a los miles de adultos mayores que viven en la capital del Estado de México.
Proceder con mesura y colaborar con las autoridades para que el proceso sea ordenado y en calma, pues “no es necesario que se desgasten desvelándose, apartando lugares desde un día antes o llegando en la madrugada, como ya lo vieron quienes llegaron desde ayer, tardaron más tiempo esperando del que implicó el proceso de ingreso para la vacuna. Hacemos la invitación a la gente para que lo tome con calma”, puntualizó.
La aplicación de la primera dosis de la vacuna de la empresa Pfizer (empresa que tiene planta en el corredor industrial de la ciudad) que se aplicó a adultos mayores, inició en cuatro puntos: Estadio Nemesio Díez “La Bombonera”, Nuevo Conservatorio de Música, Centro de Convenciones y Exposiciones del Boulevard Aeropuerto y la Junta de Caminos.
Durante el recorrido en el Estadio Nemesio Díez “La Bombonera”, el presidente municipal de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, detalló que este martes se prevé aplicar alrededor de 10 mil vacunas y aseguró que se tienen previstas un total de 100 mil 400 dosis de Pfizer y asociados para el municipio, las cuales son más que suficientes pues se tienen registrados poco más de 90 mil adultos mayores, por lo que hay un excedente que está previsto por cualquier situación que obligue a administrar más de las que corresponden.
El alcalde detalló que el Nuevo Conservatorio de Música, el Centro de Convenciones y Exposiciones del Boulevard Aeropuerto y la Junta de Caminos, tienen la capacidad de aplicar hasta 5 mil vacunas por día, en tanto que el Estadio Nemesio Díez, hasta 10 mil.
El presidente municipal reconoció la sinergia y la estrecha coordinación con las autoridades federales y estatales para este proceso, marco en que destacó que el gobierno municipal fue el encargado de la organización externa y de la seguridad, por lo que a fin de garantizar el bienestar y la integridad de los asistentes, de sus vehículos y de su patrimonio, se desplegaron en los cuatro puntos poco más de 400 elementos de la Policía Municipal y alrededor de 120 patrullas.
Cabe destacar que el Ayuntamiento de la capital informa puntualmente a la población del proceso de vacunación a través de volantes en las delegaciones, para asegurar que estén enterados quienes no tienen acceso a medios electrónicos o redes sociales.
Por otro lado, el munícipe dio a conocer se presenta una baja importante en las cifras de defunciones, pues el lunes 8 de marzo se registraron 6 vecinos de Toluca fallecidos, con los que hasta el momento suman en este mes 58 decesos por COVID-19, lo que da un total aproximado de 3 mil 380 al lunes 8 de marzo -que corresponde al cálculo que dio el Tec de Monterrey-. Asimismo, dijo que el número de personas fallecidas por semana del 1 al 7 de marzo se equipara a la cuarta semana de la pandemia en Toluca, en el mes de abril de 2020, lo que demuestra un esquema descendente.
No obstante, exhortó a la población a evitar reuniones durante la Semana Santa y, especialmente, en torno a la fecha del 10 de mayo, pues las reuniones de diciembre dejaron un saldo de muerte muy elevado en el que se contagiaron miles de personas y dio como resultado un enero trágico con gran cantidad de fallecidos, al ser el peor mes para la capital, seguido por diciembre y febrero, por lo que “por el bien de nuestras mamás y por el bien de todos, es muy importante que seamos cuidadosos y evitemos al máximo este tipo de reuniones”.
El protocolo para la segunda dosis será el mismo y se calcula que se realice 30 días después de esta fecha.