
El lunes 11 de julio las cien mujeres policías capacitadas y adscritas a la Dirección de Seguridad Pública de Toluca, podrán activar su sistema electrónico “Hand Held” e imponer infracciones económicas a todos aquellos automovilistas que no respeten las disposiciones de vialidad; la multa podrá pagarse en el lugar con tarjeta de débito y/o crédito, o en oficinas, y los montos de la sanción pueden ir de 481 a 1,924 pesos, de acuerdo con la infracción cometida.
De acuerdo con la autoridad de la ciudad el personal que está autorizado para imponer multas, a partir de la fecha mencionada, únicamente son las cien mujeres policías de Tránsito; también precisa que los conductores infraccionados tendrán un descuento de 70%, aunque éste solo aplicará en caso de que paguen en los siguientes quince días posteriores a la emisión del ticket (donde queda plasmado los pormenores del vehículo, tipo de falta y lugar de la fata).
“Únicamente personal femenino de la corporación debidamente acreditado puede aplicar infracciones de tránsito a través del dispositivo electrónico, con multas que van de 481 a mil 924.40 pesos, dependiendo de la infracción cometida; sin embargo, el infractor tiene la posibilidad de pagar con descuento del 70% el mismo día, es decir, 577.32 pesos, y de 50%, que serían 962.20 pesos, en los quince días posteriores, en el caso de la multa más alta”, subraya un apartado del comunicado emitido por la autoridad de Tránsito y Vialidad de Toluca.
Algunas de las conductas por las cuales pueden ser sancionados económicamente, a partir del lunes 11 de julio, los automovilistas que circulan por el territorio municipal de la capital del Estado de México son:
No respetar los pasos peatonales, banquetas y ciclovías; usar teléfono (en mano) mientras conduce, estacionarse en lugar prohibido, no atender indicaciones del semáforo, no emplear el cinturón de seguridad, rebasar los límites de velocidad permitidos, realizar ascenso y descenso en lugares no autorizados.
El gobierno municipal que encabeza Raymundo Martínez Carbajal precisa que las policías de Tránsito y Vialidad están capacitadas y asegura que el programa de multas viales no tiene fines de recaudación, es decir de generar dinero para el gobierno municipal, “sino de poner orden y evitar corrupción”.
Por lo anterior, añade, el gobierno de Toluca inició un proceso de sensibilización dirigido a automovilistas a fin de informar sobre la reactivación de las infracciones viales, así como exhortarlos a respetar el Reglamento de Tránsito para evitar ser acreedores a multas.
Precisa que más de un centenar de elementos femeninos de la Dirección de Sustentabilidad Vial recibieron capacitación en el uso del sistema electrónico llamado Hand Held que permite emitir la infracción, la cual podrá ser pagada al instante a través de tarjeta de crédito o débito, o bien en las oficinas de la dependencia.
“Se ha hecho un ejercicio aplicando infracciones sin costo, con el fin de hacer del conocimiento de la gente que el 11 de julio comienzan las infracciones con el pago que ameritan. No es un programa recaudatorio, es un programa de orden”, señaló el alcalde.
Detalló que se iniciará con 35 aparatos Hand Held y que, en caso de que las oficiales de vialidad sean agredidas por un conductor, la Policía Municipal lo remitirá al centro de detención conocido como el “Diablito”. También adelantó que en breve se activarán en calles de Toluca el alcoholímetro y los parquímetros.
De acuerdo con estimaciones del gobierno de Toluca alrededor 500 mil automóviles circulan por el territorio municipal.