
En Toluca 185 casos activos de Covid-19
En la ciudad de Toluca, habitada por 980 mil personas, se mantienen 185 casos activos de Covid-19, mil 825 están en estatus «sospechoso» y desafortunadamente 555 personas no lograron vencer al virus generado en el poblado de Wuhan en China, por lo que hoy ya no están con nosotros.
El reporte de la Secretaría de Salud del gobierno federal, disponible en su plataforma digital (coronavirus), precisa los datos anteriores y establece que hasta la noche del miércoles 29 de julio del presente año, en la capital mexiquense se han acumulado 4 mil 99 casos de virus Sars Cov2, detectado el 31 de diciembre de 2019 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el referido poblado asiático.
El reporte de la federación también precisa que en Toluca se han registrado 4 mil 493 casos negativos y 2 mil 418 personas se han recuperado.
Los datos duros que muestran la evolución de la tragedia generada por el coronavirus Sars Cov2 en la capital del Estado de México, precisan que el comportamiento de la pandemia registró su mayor repunte el lunes 8 de junio, fecha en que se confirmaron 56 contagios de hombres y 54 de mujeres. Hasta ese momento se acumulaban 1,762 contagios confirmados.
Al igual que en todo el país, en la ciudad de Toluca la mortalidad por Covid-19 afectó en mayor porcentaje a los hombres 62.8%, mientras que a las mujeres en un 37.1%.
En este tenor, prácticamente la totalidad de decesos se han verificado en hospitales, 89.3%, mientras que 10.6% en los hogares de los contagiados, según el reporte de la Secretaría de la Salud.
Entre las principales comorbilidades de las personas que perdieron la vida estaban: diabetes 35.1%; hipertensión 33.5%; obesidad 17.4%; renal-crónica 6.3%.
El grueso de las personas afectadas por el coronavirus se ubica entre 25 y 59 años de edad.
Aquí las gráficas oficiales: