En Metepec y Toluca activan alcoholimetro y operativo por visita de «Reyes Magos»

Desde las primeras horas de este sábado, la policía municipal de Metepec desplegará 229 elementos y 43 vehículos de la corporación para brindar seguridad a la población previo y durante el día de Reyes, acción que se extenderá hasta el regreso de los alumnos a clases la siguiente semana.

Despliega policía municipal operativo integral de seguridad que se extenderá hasta el regreso a clases.

La dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Metepec en coordinación con la Secretaría de Seguridad del Estado de México, cuidarán de la ciudadanía que acude a los centros comerciales para elegir el regalo de los Reyes Magos.

 

El operativo integral contempla la protección de las personas, bienes y patrimonio, para lo cual, las fuerzas del orden estarán vigilando a través de patrullajes y recorridos a pie, unidades económicas donde se registra alta afluencia de personas, al igual que la periferia y casas habitación, así como parques y áreas recreativas donde las familias acuden un día después para jugar y realizar diversas actividades.

 

Respecto al regreso a clases, el operativo de seguridad se extenderá hasta la siguiente semana con motivo del regreso a clases de poco más de 53 mil alumnos de nivel básico.

 

La dirección de Seguridad Pública municipal, precisó que a partir de las 5:30 h del día 7 de enero, se vigilará la integridad física de estudiantes, profesores, directivos y padres de familia durante la entrada y salida de clases en el turno matutino y en los planteles con horario vespertino.

 

La dependencia informó que el próximo lunes aumentará la protección para toda la comunidad estudiantil en 266 escuelas públicas y privadas, en algunos casos, detalló que se pondrá especial atención en vialidades que presentan concentración de vehículos y ponen en riesgo a los alumnos.

 

Para reportar cualquier incidencia, el gobierno municipal pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos de emeregencia: 2 08 48 57 y 58.

 

Alcoholimetro en Toluca 

 

Con el propósito de prevenir accidentes de tránsito relacionados con el consumo de alcohol y fortalecer la cultura vial en la capital, de forma coordinada e interinstitucional el gobierno municipal de Toluca dio inicio la noche del jueves al operativo Sin Alcohol se Conduce Mejor, con el que se fortalecerán las acciones para reducir la incidencia de este tipo de percances y con ello proteger la integridad de la población.

 

Se realizará los jueves, viernes y sábados, de 20:00 a 03:00 horas, en diversos puntos del territorio.

De acuerdo con datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), México ocupa el séptimo lugar a nivel mundial en muertes por accidentes de tránsito; los fines de semana por la noche se movilizan alrededor de 200 mil personas que conducen vehículos bajo la influencia del alcohol, motivo por el que mueren al año aproximadamente 24 mil personas en accidentes relacionados con el consumo de bebidas embriagantes.

 

A través del operativo Sin Alcohol se Conduce Mejor, que se realizará los jueves, viernes y sábados de 20:00 a 3:00 horas, se prevé disminuir hasta en un 30 por ciento la probabilidad de que alguna persona fallezca en estas condiciones.

 

Por esta razón el gobierno municipal de la capital, que preside el alcalde Juan Rodolfo Sánchez Gómez, inició el jueves 3 de enero el operativo en que participaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública de Toluca, Policía Militar, Policía Federal, Secretaría de Seguridad Ciudadana, Defensoría de los Derechos Humanos, Contraloría, Asuntos Internos, médicos del ISEM y paramédicos del DIF Municipal en dos puntos de revisión, que tuvieron como resultado 940 invitaciones –tanto a particulares como a operadores del transporte público-, 18 pruebas de alcoholímetro realizadas, de las cuales cuatro resultaron positivas y los infractores remitidos al “Diablito”, en tanto los vehículos fueron enviados al depósito.

 

El director de Seguridad Pública, Roberto Valdés García, encabezó el operativo, en el que fueron testigos de los trabajos la primera delegada de Colón, Martha Palomino Mercado; el tercer delegado del Centro Histórico, Daniel González Aguilar; el primer delegado de Universidad, Juan Flores Estrada; la coordinadora territorial del Centro Histórico, Obdulia Carrazco Sánchez; la segunda y tercera delegadas de Ciudad Universitaria, Angélica Serrano Rojas y Estela Rojas García; la segunda delegada de la colonia Morelos, Olga López Peña, y los integrantes de Copacis de la zona, Roberto Alva López y Guadalupe María Márquez, así como la coordinadora de Autoridades Auxiliares, María de Lourdes Bernal Escobar.

Deja una respuesta