En “huelga” de hambre internos del Altiplano, acusan malos tratos

Confinamiento excesivo en celdas, trato inhumano, restricción y cancelación en procedimientos de visita familiar, así como de defensores-abogados, carencia de medicamentos y alimentación, actos de tortura, junto con demora en procesos administrativos, entre otras situaciones irregulares, desencadenó una “huelga” de hambre protagonizada por varios internos del penal de máxima seguridad del Altiplano, según fuentes cercanas a familiares de algunos internos.

 

La queja plasmada en un texto, supuestamente, realizado por familiares y dirigido a la Secretaría de Gobernación y Seguridad Federal, detalla los abusos a los que presumiblemente están siendo sometidos los “inquilinos” de la cárcel ubicada en el municipio mexiquense de Almoloya de Juárez.

 

Los excesos y malos tratos de autoridad a internos albergados en el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) número 1, están violentando sus derechos, se subraya en el documento.

 

Sin precisar el número internos que no están, presumiblemente, ingiriendo alimentos para hacer púbico y patente su malestar por las determinaciones ordenadas por los titulares del penal, la carta plantea a la máxima autoridad federal iniciar un procedimiento de inspección inmediata para confirmar la situación por la que están pasando.

 

“Dichos abusos son ordenados por el director del CEFERESO Marte Camarena Bahena”, precisa un apartado de la queja, supuestamente, turnada este día a oficinas del gobierno federal.

 

En el CEFERESO número 1 ubicado al sur poniente del valle de Toluca, Estado de México, están bajo proceso y cumpliendo sentencia personas relacionadas con delitos federales como narcotráfico, delincuencia organizada, homicidio, secuestro, fraude, asociación delictuosa, portación de arma de uso exclusivo del ejército, trata de personas, tortura, fraude procesal, evasión de presos, entre otros.

 

Deja una respuesta