Diputados de Morena piden al priista Ernesto Nemer formalizar su unión política con el PAN y PRD

Tras sostener con datos oficiales que la administración del gobernador Alfredo Del Mazo Maza ya concluyó, porque si en cuatro años no logró avances en materia económica, en los dos años que le restan de gobernante tampoco lo podrá realizar en materia de transparencia, educación, desarrollo social, seguridad, salud y combate a la pobreza en general, pues estará muy ocupado en la operación político-electoral para intentar retener al estado, Valentín González Bautista, diputado de Morena, planteó a Ernesto Nemer Álvarez, titular de la Secretaría General de Gobierno,  formalizar su unión con el PAN y PRD para así conformar un bloque político que les permita actuar de manera formal ante instituciones como la Legislatura.

 


 

 

Durante la comparecencia de Nemer Álvarez ante los 75 diputados que integran al Poder Legislativo local, Valentín González Bautista le pidió una definición para que la población en general conozca si el Estado de México es gobernado con una ideología de derecho o izquierda.

 

El gobernador Del Mazo “tiene a varios partidos que dirigir (PRI, PAN y PRD), la coalición política que ya gobierna en el Estado no es motivo de asombro. Los gobiernos de coalición se dan con uno o varios partidos políticos, aunque tengan fines o programas distintos, pero esas coaliciones como la que opera aquí en la Cámara, en esta Legislatura, deben formalizarse y deben regularse, mediante un convenio y programa como lo establece nuestra propia Constitución”, precisó el legislador de Morena al titular de la política interna estatal.

 

El planteamiento no fue contestado por el secretario general Nemer Álvarez quien sólo se limitó a comentar que no comparte su visión.

Valentín González Bautista, consideró que la administración del gobernador Alfredo Del Mazo Maza ya concluyó porque si en cuatro años no logró avances en materia de seguridad, inversión, salud, transparencia, combate a la pobreza y educación, no lo podrá realizar en los próximos dos años.

Añadió que los mexiquenses deben saber quiénes los gobiernan y con qué tipo de políticas públicas, es decir aquellas de ultraderecha y conservadoras que buscan beneficiar a unos cuantos o las que están a favor de llevar bienestar al mayor número de personas, sin distingo alguno de su preferencia, sexual, religiosa y/o estatus socioeconómico.

 

Con base en reportes del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México y cuarto informe de gobierno estatal, Valentín Bautista le recordó a Ernesto Nemer, mano derecha del gobernador Del Mazo, que la administración en la que él es pieza fundamental no logró reducir la pobreza y desafortunadamente no lleva a la práctica ningún programa real de austeridad.

 

El diputado del partido Morena explicó que varios de los insumos y artículos adquiridos por dependencias del gobierno estatal, son comparados a sobreprecios; otra irregularidad detectada, tras el estudio y análisis del cuarto informe del gobernador Del Mazo, consiste en que se está “tolerando a proveedores incumplidos”.

Situación que se suma a la duplicidad de programas, opacidad y nula transparencia en los padrones de las personas beneficiadas con los programas sociales estatales.

 

Max Correa, diputado local de morena.

En este tenor el también legislador de Morena Max Correa, preguntó a Nemer Álvarez  ¿Hay instrucción? para que funcionarios adscritos al Poder Ejecutivo utilicen los programas sociales para favorecer a su partido político, al PRI.

 

¿Qué debe hacer la gente? las mujeres, los campesinos, los indígenas, cuando un operador de los programas emblema del gobernador Del Mazo, como la tarjeta de Salario Rosa y Familias Fuertes en sus diferentes vertientes, para recibirlos son condicionados a participar, políticamente, en el partido del gobernador, comentó Max Correa.

 

Ante dicha afirmación hecha por los legisladores de Morena, el secretario general de gobierno Ernesto Nemer precisó con contundencia que en la entrega de programas sociales no se realiza ningún tipo de presión o condicionamiento de carácter político y en caso de que los legisladores tengan alguna prueba o indicio, dijo, él los acompañará a presentar la queja o denuncia ante el área de gobierno respectiva, con el objetivo de que se sancione, conforme a derecho, a quien incurra en esa práctica.

 

En esta línea también negó que la dependencia que encabeza y/o la Secretaría de la Mujer del Gobierno estatal, este atrás de los grupos feministas como lo insinuó el legislador Max Correa de Morena.

 

Cabe recordar que durante las protestas protagonizadas frente al Congreso local, por grupos feministas radicales, entre sus principales consignas han estado la descalificación a los diputados de Morena.

 

En materia de protección civil Max Correa recordó que la responsabilidad del gobernador Del Mazo y equipo de trabajo es realizar lo necesario para prevenir tragedias, así como posibles afectaciones y desastres en general desencadenados por fenómenos climatológicos, lluvia, pero desafortunadamente para miles de familias mexiquenses esa acción de gobierno no se ha realizado, por lo que se han registrado inundaciones y deslaves que han concluido en tragedia.

 

En esas áreas de prevención “no vemos ninguna inversión”, subrayó.

 

Por otra parte, el diputado de Morena reprobó las acciones de prevención que realiza la Secretaría General de Gobierno en materia de Protección Civil y tras realizar un recuento de las desgracias que han tenido que sufrir miles de mexiquenses que han padecido inundaciones y deslaves en municipios como Ecatepec y Tlalnepantla, por ejemplo, exigió que se aplique una política pública eficaz de prevención de desastres.

 

Deja una respuesta