Sofía Itandegui no ha sido localizada, súmate a la búsqueda
Súmate a la búsqueda de Sofía, desaparecida en Ecatepec.
Súmate a la búsqueda de Sofía, desaparecida en Ecatepec.
Siguen las acciones para aminorar efectos por la pandemia.
La presidenta municipal, señaló que en el 2020, “hemos tenido que innovar en diversos aspectos de gobierno y en esta ocasión teniendo en puerta la trigésima edición del Festival Internacional de Arte y Cultura Quimera 2020, llevaremos hasta los hogares un Festival diferente, en el que festejaremos la cultura en Metepec”.
En la acción también se recuperó la mercancía que transportaba.
A Maylen Ernestina Álvarez Castillo de 42 años, se le observó por última vez en la comunidad de San Lorenzo Tepaltitlan de Toluca el pasado lunes 8 de junio del presente 2020.
Específicamente el artículo 117 del Código Penal estatal establece que: “comete el delito de desobediencia el que sin causa legítima rehusare prestar un servicio de interés público a que la ley lo obligue… Al responsable de este delito, se le impondrán de uno a cinco años de prisión y de 60 a 200 días multa”.
El legislador acusó que la seguridad no se está proporcionando con eficiencia y eficacia, pues el Estado de México ocupa el primer lugar nacional en delitos del fuero común, con 28 mil 855 denuncias, y también es el primer lugar en homicidios dolosos de mujeres de 18 años en adelante, conforme al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
El punto de acuerdo además pide al fiscal Alejandro Gómez iniciar de inmediato una investigación de hechos probablemente constitutivos de delito, relacionados con la compra de este sistema, el destino que el Gobierno del Estado de México le ha dado y el quebranto generado al erario estatal.
La propuesta del diputado Armando Bautista, coordinador de la bancada, remitida por el pleno a las comisiones unidas, contempla reformar la Constitución local y el Código Electoral del Estado de México.
Sólo en los primeros seis meses de 2019, el secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública registró 222 mujeres asesinadas en el Estado de México: 42 crímenes tipificados como feminicidios y 180 como homicidios dolosos. La mayor incidencia se reporta en Ixtapaluca, Toluca, Tultitlán, Almoloya de Juárez, Chalco, Cuautitlán Izcalli y Ecatepec.