¡Ganaremos! sostienen Delfina Gómez y Alejandra del Moral en Toluca durante sus cierres de campaña
Simpatizantes de ambas coaliciones lograron reunir a miles de simpatizantes en sus primeros cierres de campaña registrados en Toluca.
Simpatizantes de ambas coaliciones lograron reunir a miles de simpatizantes en sus primeros cierres de campaña registrados en Toluca.
Ginarely Valencia moderará segundo debate entre Delfina Gómez y Alejandra del Moral.
El 75% de adolescentes detenidos en México fue por violación, robo, homicidio y portación de arma de acuerdo a Encuesta Nacional realizada por INEGI.
Presentan libro El Regreso al Infierno Electoral.
Integrantes de la comunidad LGBTIQ+ exigen presupuesto para atender sus necesidades como es la salud.
entras que pensionados del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) se manifestaban frente a la oficina del gobernador Alfredo Del Mazo Maza para exigir la anulación del descuente de 6% de la pensión que reciben y se mejore el servicio médico, José Arturo Lozano Enríquez, director general del Instituto, detallaba ante diputados de la comisión de Planeación y Gasto Público del Congreso local, la crisis financiera por la que se atraviesa.
Durante los 5 años 4 meses que lleva la administración de Alfredo Del Mazo Maza, gobernador mexiquense, se presentaron ante agencia del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, 1 millón 944 mil 192 denuncias por igual número de actos delictivos registrados en los 125 municipios de la entidad habitada por 16.9 millones.
Cristian Campuzano Martínez, presidente del PRD en el Estado de México, dijo
La figura política más visible del Partido del Trabajo (PT) en el Estado de México, Óscar González Yáñez, ante alrededor de dos mil de sus compañeros de partido, mostró su felicidad, pasión por la Cuarta Transformación, pero sobre todo su deseo ferviente de ser uno de los principales generadores del cambio político que se está gestando en el territorio mexiquense.
A lo largo de más de dos décadas en el Estado de México han desaparecido alrededor de 10 mil 576 personas; situación que ha fracturado a miles de familias mexiquenses y evidenciado la falla estructural de la autoridad estatal y municipal para responder inmediatamente a personas que denuncian la no localización de un ser querido.