En Congreso mexiquense iniciará análisis sobre «matrimonio» entre personas del mismo sexo
Mientras el grupo parlamentario de Morena admitió que sí está en favor de los matrimonios igualitarios, con todos los derechos que implica, el Partido Acción Nacional (PAN) aclaró que está de acuerdo con las uniones entre personas del mismo sexo, siempre y cuando no se denominen “matrimonios”.
Al dar a conocer su agenda parlamentaria para este segundo periodo ordinario de sesiones, la bancada de Morena incluyó la promoción de una iniciativa de matrimonios igualitarios, que se discutiría en conjunto con la propuesta del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ya promovida.
Omar Ortega, coordinador de los diputados del PRD (foto Congreso local ComSoc)
Maurilio Hernández, coordinador de Morena, aclaró que lo anterior significa que su fracción se encuentra en favor de reconocer los matrimonios entre personas del mismo sexo.
Precisó que la iniciativa perredista no se dictaminó en el período de receso porque “generó posiciones encontradas la adopción”. Por tanto, indicó que mientras no se tenga una respuesta en torno a la posibilidad de otorgar este derecho para las uniones gay, “vale la pena profundizar en el estudio”.
De cualquier manera, recordó que ya la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estableció el derecho de cualquier ciudadano a la adopción, de tal manera que no necesariamente para adoptar se tiene que estar en un matrimonio”.
En todo caso, dijo, debe alinearse ese derecho a los matrimonios entre personas del mismo sexo, aunque también es necesario revisar este punto particularmente.
Por su parte, Anuar Azar, coordinador de la bancada panista en la Legislatura local, aclaró que para el PAN la figura del matrimonio es una posición irreductible: la unión entre una mujer y un hombre.
Armando Bautista, coordinador de la bancada del PT en Congreso mexiquense (foto ComSoc del Poder Legislativo).
No obstante, ofreció que su fracción parlamentaria también reconoce a toda mujer y hombre, indepedientemente de sus preferencias sexuales, y por eso está dispuesta a garantizar y legislar para que todos sus derechos sean salvaguadados, y que toda mujer y hombre tengan la libertad de unirse con quien convenga.
Por esta razón, anticipó que su grupo parlamentario está abierto a que “que se discuta cualquier otra figura que garantice su libertad y deje sus derechos a salvo”, aunque no precisó si lo anterior implica también reconocer la posibilidad de que adopten.
De esta manera, indepedientemente del nombre que se otorgue a la figura y de si se le da o deniega el derecho a la adopción, si fuera el caso, tendría ya el respaldo de la mayoría cameral, si se toma en cuenta que en las anteriores Legislaturas también el Partido del Trabajo (PT) promovió la Ley de Sociedades en Convivencia.
Encabezados por Luis Zamora Calzada, Secretario General del Sindicato Unificado de Maestros y Académicos del Estado de México (SUMAEM), los líderes del sindicalismo alternativo arribaron a las puertas del inmueble, ubicado en Paseo Colón del perímetro central de la ciudad de Toluca, ahí intentan entablar un diálogo directo con los tomadores de decisiones a nivel estatal.
Una denuncia ciudadana permitió la intervención oportuna del cuerpo de seguridad; de acuerdo con el reporte, al parecer los sospechosos intimidaban a choferes del transporte de pasajeros.
La Fiscalía estatal precisa el detenido también estaría relacionado con el delito de feminicidio en agravio de su ex pareja sentimental, ocurrido el pasado 13 de marzo, en el Barrio de Guadalupe, en San Mateo Atenco.